Cómo cortar la carne para que quede tierna, y de la manera correcta, es un paso clave para un mejor disfrute del alimento. Pues dependiendo de cómo y con qué lo hagas, podrás conseguir una mejor o peor pieza para consumir.
Pero, no debes preocuparte, se trata de seguir los pasos correctos y practicar para ganar experiencia. Con el tiempo verás como consigues obtener deliciosos cortes de carne tierna para saborear en cada bocado.
Ideas PARA cortar la carne Y que quede tierna
Si buscas cómo cortar la carne para que quede tierna, debes saber que el secreto está en hacer un corte perpendicular. Esto debe realizarse en las fibras musculares del alimento para lograr obtener un resultado tierno. Además, hacerlo de esa manera también permite que la cocción se haga en menos tiempo.
Sin embargo, debes tener en cuenta que previo a realizar los respectivos cortes, es necesario que extraigas toda la grasa. También, esa tela fina que recubre la carne debes retirarla, para ello emplea un cuchillo e introduce la punta de este separando dicho elemento de la superficie del alimento.
Hazlo con paciencia y cuidado para evitar hacer un mal corte y dañar la parte magra; por supuesto, poder cumplir con esto depende en gran parte del cuchillo utilizado. Tener en cuenta estas ideas, permite hacer varios cortes exitosamente para una mejor preparación del producto.
Usa los utensilios apropiados

Como se ha mencionado antes, hacer un buen corte no solo depende de saber cómo cortar la carne para que quede tierna. También, esto es influenciado por las herramientas o utensilios que emplees para la tarea.
Los cuchillos carniceros son imprescindibles, tienen una hoja curva y terminan en una punta. El filo de este es angulado y presenta un mango con barra protectora que permite proteger los dedos. No obstante, no todos los cortes podrás hacerlo con este modelo, pues dependiendo de la dureza y el tamaño de la pieza, necesitarás otros.
El cuchillo deshuesador es uno de esos, se emplea para separar la carne del hueso. La forma de este modelo es curvado y su hoja es delgada. Por otro lado, tenemos el cuchillo diseñado para el precorte, facilita la tarea con su hoja delgada, larga y flexible. Ayudando con su liso filo a cortar piezas de carne de gran tamaño.
Independientemente del cuchillo que vayas a utilizar, procura que esté bien afilado. Para conservarlo emplea un afilador profesional. Así mismo, mantener la pulcritud de estos favorece su eficiencia y evita una posible contaminación de la carne.
Al usarlos, haz movimientos lentos y comienza por cortar en zonas donde las fibras musculares no sean tan fuertes para mayor facilidad. Puedes usar guantes de acero como medida de seguridad. Además, no olvides utilizar una tabla de corte amplia para facilitar la tarea al mejorar tu comodidad.
APRENDIENDO A CORTAR la carne de cerdo
Nunca hay que olvidar higienizar muy bien todo si buscas cómo cortar la carne para que quede tierna, pues evitará la contaminación y proliferación de bacterias en el alimento.
Además, es recomendable que al cortar no rebanes secciones tan delgadas, pues estas tienen menos probabilidad de permanecer jugosas y tiernas. Si buscas dónde obtener cortes con un exquisito resultado, el solomillo y el lomo son de la mejor calidad.
Especialmente, cortar el lomo significa disfrutar de esta grata experiencia. Pues de allí se obtienen varios cortes deliciosos como las chuletas. Claro, que para ello, debes tener cierta experiencia pues implica contar con una gran habilidad para dicha tarea.
Si comienzas a cortar por la zona del lomo, encontrarás que tiene fibras musculares más duras, mientras que en el solomillo son más suaves; si eres un principiante este último puede resultar mejor.
Y es que al fijarte en el lomo, podrás observar que el veteado no es paralelo por completo, dificultando su corte. Por tanto, aunque hagas el mencionado corte transversal puede que termines consiguiendo algunas piezas tiernas y otras no.
Pero, no solo está el lomo, por supuesto hay otras partes del cerdo que puedes idear cómo cortar la carne para que quede tierna. Por ejemplo, la panceta se puede sacar en diferentes formas: cubos, lonchas finas o tiras.
En las patas tanto traseras como delanteras, se puede cortar para obtener carne para hacer jamón o incluso, si prefieres simplemente asarla. De hecho, puedes aprovechar el cuchillo deshuesador para conseguir deliciosos filetes.
Además, no todo es sobre la carne, aprovecha a extraer el tocino de los laterales del cerdo o del vientre. Ayudará a mantener la jugosidad de la carne y mejorar la experiencia gastronómica en combinación a otros alimentos.
LOS AUTÉNTICOS EXPERTOS EN CORTES HAN PROBADO ESTAS CARNES:
- Abanico13,95€
- Mogote9,95€
- Panceta5,95€
- Castañeta11,95€
- Costilla de cerdo4,50€
- Pluma23,45€
- Secreto Extra19,95€
- Látigo14,95€
- Carrillada12,95€