Comprar queso online Extremeño
¿Quieres comprar queso online de Extremadura? En la tienda online de Arte y Corte podrás disfruta de nuestra amplia variedad de quesos extremeños. Nosotros nos encargamos de que tu pedido llegue a cualquier parte de España.
COMPRAR QUESO ONLINE DE LA MEJOR CALIDAD
Si quieres comprar queso online extremeño puede ser que tengas ciertas dudas: ¿Qué tipo de queso extremeño es mejor? ¿Cuál combina mejor para una determinada receta? Pues, al indagar sobre las opciones existentes en la web, conseguirás varios tipos.
Hoy te contamos los tipos de quesos de Extremadura que existen, así como las diferencias entre el aclamado queso de oveja y cabra para seleccionar el que más te guste.
TIPOS DE QUESOS EXTREMEÑOS
Por un lado, el queso es un alimento muy popular alrededor del mundo y se elabora a partir de la leche cuajada, la cual puede ser de origen vegetal o animal. Además, hay varios tipos a encontrar al comprar queso online según distintos aspectos, como la leche usada, el nivel de madurez y el método de elaboración usado.
Las bacterias beneficiosas son las responsables de que la leche sea acidificada, además de conseguir que el queso extremeño reciba ese determinado sabor y textura que tanto caracterizan a cada uno de ellos. Incluso hay algunos productos lácteos de este tipo que presentan moho, ya sea en su interior o en la superficie.
QUESO DE VACA
El más común es la leche obtenida de la vaca, que se consigue mediante zonas adecuadas para tener ganadería bovina. Ha sido tanta la demanda de este tipo en todo el mundo, que se han creado granjas lecheras mediante las cuales se elabora este producto. Suele ser un queso suave y cremoso.
QUESO DE OVEJA
Son aquellos quesos elaborados con leche de oveja. Se caracteriza por su textura suave y gran sabor. Es un tipo de queso con gran tradición y que se integra muy bien en la gastronomía española.
QUESO DE CABRA
Este tipo de queso está hecho con leche de cabra. Es un queso con gran sabor, aromático y que tiene un toque salado. Es uno de los quesos más fáciles de digerir ya que es rico en vitamina A y contiene menos lactosa y caseína que otros tipos de queso.
EL QUESO DE EXTREMADURA Y SU DENOMINACIÓN DE ORIGEN
Usualmente, los quesos son identificados según el sitio de su procedencia. Las Denominaciones de Origen es una forma de establecer esto mediante la regulación. De esa manera, se encargan de mantener protegidas las variedades que tienen cierta antigüedad ante nuevos productores que pretendan emplear el nombre de estos.
Basándose en las Denominaciones de Origen se pueden conseguir 28 tipos en España, un ejemplo de ello es el queso de Cabrales. Entre ellos hay multitud de quesos de Extremadura que son auténticos descubrimientos para los grandes amantes del queso. muchos de ellos los encontrarás en nuestra tienda, listos para ser comprados y enviados a tu domicilio.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL QUESO DE CABRA Y EL DE OVEJA?
Muchos sienten curiosidad sobre cuáles son las diferencias entre el queso de leche de cabra y el de oveja al comprar queso online, veamos algunas:
- Apariencia: el queso de oveja es más consistente y cremoso en comparación al de cabra que resulta semi – blando.
- Sabor: el queso de cabra tiene notas ácidas más acentuadas que su contrario.
- Beneficios: el queso de oveja es favorable para incrementar las vitaminas A, B, C y K. Mientras que el de cabra mejora los niveles de vitamina D y el calcio.
- Uso: por lo general, el queso de cabra se prefiere en pastas y pizzas. El de oveja es mejor acompañando arroz y pasta.
CÓMO CONSERVAR EL QUESO
El queso es un producto de conservación delicada. Siempre debe meterse en la nevera y sacarlo unos minutos antes de que vaya a ser consumido, así conservamos las propiedades del queso.
Para conservar un queso ya abierto podemos usar diferente métodos, como el papel film o usar recipientes herméticos.
Si lo que buscas conservarlo durante un largo tiempo el queso puede ser congelado, sin embrago, no es recomendable ya que puede perder parte de su sabor y textura. Para aprovechar nuestro queso de la mejor manera lo podemos congelas por porciones, y así solo descongelamos lo que nos vamos a comer.