Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Estos son los 3 mejores quesos de Extremadura que puedes comprar

Comprar quesos de Extremadura puede ser una tarea compleja y, de hecho, puede generar muchas dudas, en especial si no somos expertos en el área, es por este motivo que los consumidores buscan indagar un poco al respecto antes de realizar la compra, con el fin de evitar cualquier inconveniente.

Es por este motivo que en esta oportunidad queremos hablar un poco sobre los 3 mejores quesos de Extremadura para que puedas realizar una compra que valga la pena y disfrutar de un exquisito sabor y una textura impecable que deleitarán tu paladar con cada bocado.

Tipos de quesos de Extremadura

Los mejores quesos de Extremadura son los que conservan la calidad que se espera de los mismos, ya que, este tipo de quesos son alimentos populares en todas partes del mundo, los cuales se elaboran a partir de la leche cuajada, ya sea de origen vegetal o animal, es por este motivo que existen varios tipos de quesos que puedes comprar ya sea en tiendas físicas o de forma online.

Los tipos de quesos pueden variar de acuerdo al tipo de leche que se emplea para su preparación, el nivel de madurez o simplemente el método empleado para la elaboración del mismo.

Por lo general, se emplean tres tipos de leches comunes para los quesos de Extremadura que son:

  1. Leche de oveja.
  2. Leche de cabra.
  3. Leche de vaca.

En cualquiera de estos casos, las bacterias que provienen de estos animales son las responsables de que la leche se acidifique, permitiendo a su vez que el queso obtenga el sabor, textura y aroma que se espera del mismo. Lo increíble de este tipo de quesos, es que algunos casos, incluso pueden presentar moho, tanto en la parte interna como externa del producto.

Los nombres de estos quesos están determinados por su lugar de origen, ya que, de acuerdo con las regulaciones de Denominaciones de Origen, es necesario identificar las variedades de este modo, en especial si consideramos que sólo en España es posible distinguir hasta 28 tipos de quesos diferentes.

mejores quesos de extremadura

Cuál es el mejor queso de Extremadura

Decidir cuál es el mejor queso de Extremadura, es una decisión que depende en realidad de cada uno de los consumidores, teniendo en cuenta que cada uno de ellos puede ser más favorecedor para algún tipo de preparación o de receta, mientras que otros pueden ser empleados para otras preparaciones.

Dentro de la gran variedad de quesos disponibles, existen algunas variaciones que se caracterizan por contar con mayor antigüedad que otras, por lo tanto, son protegidos gracias al sistema de Denominaciones de Origen.

El queso más común es el de leche de vaca, que por lo general se encuentra en los sitios donde se practica la ganadería bovina. Sin embargo, existe tanta demanda de este tipo de quesos que se han generado granjas productoras en todas partes, de allí que este sea tan popular.

 No obstante, en otras zonas donde no existe la ganadería bovina o esta es reducida, existen otras variantes provenientes de leche de cabra o de oveja, los cuales suelen diferenciarse porque cuentan con un toque de acidez que los hace simplemente exquisitos.

En algunos casos, es posible comprar quesos que combinen varios tipos de leches, por lo que se pueden percibir sabores muy distintos como el resultado de la unión de la leche de cabra, oveja y vaca.

Estos tipos de queso a su vez, suelen diferenciarse por algunos aspectos tales como:

  1. La apariencia: algunos suelen ser más consistentes o cremosos, tal como sucede con el de cabra, mientras que el de oveja es un poco más duro.
  2. El sabor: Los quesos de cabra y de oveja suelen tener notas un poco más ácidas y acentuadas que el queso de leche de vaca.
  3. Las Propiedades: Cada tipo de queso puede aportar diferentes valores nutricionales al consumidor. Por ejemplo, el queso de oveja aporta vitaminas A, B, C y K, mientras que el de cabra es el ideal para aumentar los niveles de vitamina D y calcio.
  4. El Uso: Cada tipo de queso puede ser empleado para la elaboración de recetas distintas. Por ejemplo, el de vaca es el que se emplea con mayor frecuencia para la elaboración de platos comunes, pero el de cabra, es ideal para pastas e incluso pizzas, mientras que el de oveja es el acompañante ideal para el arroz o para la pasta. De este modo, podrás seleccionar el tipo de queso adecuado para tus platos.

Dejar un comentario

17 − diecisiete =

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Oferta Paleta y Embutidos Ibéricos
  • Paleta Jesús García
  • Chorizo dulce
  • Salchichón herradura
  • 2 sobres de lomo Jesús García
  • Crema de queso
¡Por solo 65€! > Ver oferta
×

Haz tu pedido por WhatsApp

× ¿Cómo puedo ayudarte?