Muchas personas se preguntan cuál es la diferencia entre lomo y lomito. Es por este motivo que queremos explicarte cuáles son las características de cada uno de ellos para que sea mucho más sencillo identificar cual es la opción de tu preferencia al momento de preparar deliciosos platos.
Con esta información y con algunas recomendaciones adicionales, podrás identificar con facilidad las diferencias existentes entre el lomo y el lomito. Para comenzar, es importante mencionar que el lomo proviene directamente del lomo del cerdo, tal como su nombre lo indica, que es la parte del cuerpo que se ubica debajo de las costillas pegado a su espinazo, mientras que el lomito procede directamente de la presa ibérica que está ubicada en el músculo de los omoplatos del cerdo ibérico.
Qué diferencia hay entre un lomo y un lomito
Si te preguntas qué diferencia hay entre un lomo y un lomito de cerdo ibérico, debes saber que ambos, son embutidos de alta calidad que son considerados como platos gourmets, pero que existen algunas diferencias en lo que respecta al sitio de procedencia e incluso, al tipo de carne que es cada uno de ellos.
En general, la diferencia más importante se evidencia en lo que respecta al aspecto y al paso de las mismas. Si cortas una pieza de lomito y una de lomo de cerdo ibérico podrás notar de inmediato que existen diferencias, tanto en lo que respecta a la apariencia como en el sabor e incluso en la textura.
EL LOMITO IBÉRICO
El lomito, por su parte, tiene la característica particular de que el proceso de curación puede durar hasta cuatro meses, siendo este el periodo de tiempo necesario para que la pieza madure y obtenga el sabor y la textura particular que lo caracteriza. Además, este debe ser condimentado con diferentes especias que son las que otorgan el color rojizo que se distingue al cortar una pieza. Esta puede ser una opción para determinar que tiene el lomito.
EL LOMO IBÉRICO
Por otra parte, el lomo ibérico es una carne con menor grasa, muy suave y tierna, por lo que es delicioso al momento de degustar, en el caso del lomito, las vetas de grasa son más evidentes y se notan con mayor facilidad. aunque la carne es un poco más dura.
EL PESO DE AMBOS
Otra diferencia clara entre ambas piezas es el tema del peso, ya que el lomo suele ser mucho más grande en comparación al lomito. El primero puede llegar a pesar hasta 2 kilogramos, mientras que el segundo alcanza los 200 o 300 gramos, es decir que no llega a completar el kilo.

Diferencia entre caña de lomo y lomito
Para que puedas establecer la diferencia entre caña de lomo y lomito vamos a explicarte un poco respecto a estas piezas provenientes de cerdo ibérico. El lomito ibérico de bellota es un delicioso embutido que proviene de la cinta de lomo, la cual se limpia cuidadosamente para obtener esta pieza que se seca por un periodo de 3 a 4 meses, donde madura y obtienen las características que lo diferencia de otros tipos de embutidos.
Es importante tener en cuenta que el tipo de carne que se utiliza para la elaboración de la caña de lomo o lomito ibérico está regulado por la norma del ibérico, lo que quiere decir que, dependiendo del tipo de crianza y las características del cerdo, las propiedades del mismo pueden variar dependiendo del porcentaje de raza ibérica del animal.
En este sentido, los productos de mayor calidad serán los elaborados a partir de animales 100% de raza ibérica, de allí que este tipo de productos sean un poco más costosos que otras presentaciones económicas donde el cerdo posee hasta 50% de raza ibérica.
Por otra parte, es importante destacar que el lomo de bellota de raza 100% ibérica es capaz de proporcionar vitaminas y proteínas al cuerpo humano, lo que lo hace de gran ayuda para el sistema nervioso proporcionando diferentes beneficios. Además, al incluir ácido oleico, la grasa de este tipo de carnes resulta ser una de las más saludables de origen animal, por lo que puede consumirse sin ningún tipo de problemas.
Lomo o lomito. ¿Cuál quieres comprar?
Ahora que conoces las diferencias entre el lomo y el lomito ibérico, así como también sus propiedades y algunos de los beneficios que otorgan al cuerpo humano, será mucho más sencillo decidir cuál es la opción que estás buscando al momento de realizar la compra, así como también el porcentaje de raza ibérica ideal del animal.
- Lomo Arte-CorteDesde: 27,30€
- Lomo Jesús García – Al pimentónDesde: 24,76€
- Lomo de bellota 100% ibérico42,96€
- Lomito Arte-Corte22,20€
- Lomo Arte-Corte – LoncheadoDesde: 5,00€
- Lomo Jesús García – Loncheado4,00€