La cocina extremeña estaría incompleta sin la deliciosa patatera. Desde sus humildes orígenes, forma parte del legado culinario más arraigado de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
La patatera, como su nombre indica, está relacionada con las patatas, que se utilizan en su elaboración. Los principales componentes de este producto son carne y grasa de cerdo, puré de patatas, sal, pimienta y pimentón de la Vera. Todo se ensambla y se mezcla cuidadosamente antes de embutirlo en un caparazón de cerdo. Tiene una textura algo cremosa y un sabor que satisfará a quienes lo prueben.
Morcilla patatera es su nombre común. Sin embargo, esto puede ser erróneo para muchas personas. En concreto, no lleva sangre, que es un elemento clave en la elaboración de las morcillas más convencionales. Por ello, podría relacionarse más con el chorizo.
Este embutido se ofrece con frecuencia en forma de herradura. Puede consumirse crudo o cocido. Por sus características, es mejor degustarlo solo para apreciar su sabor, con una rebanada de pan o como complemento de ciertas comidas. A los lugareños les gusta acompañarlo con un vaso de vino de pitarra, originario de la región.
Preparación de la morcilla patatera
1. Para empezar, se corta y tritura toda la carne, tanto la magra como la grasa.
2. A continuación, se añaden los ingredientes que darán sabor y color a la morcilla: sal, ajo y pimentón (dulce o picante). Las proporciones de cada uno de estos elementos deben variar en función de las preferencias del consumidor. Lo mismo ocurre con el tipo de pimentón: a algunos les gusta el pimentón dulce, mientras que otros prefieren el picante.
3. Por otro lado, se pelan y preparan unas patatas.
4. Se combinan las patatas cocidas con la mezcla de carne y especias. Tradicionalmente, se combinaban la mitad de la patata y la mitad de la carne.
5. Ahora es el momento de envasar la mezcla. Para ello se utilizan tripas de cerdo bien lavadas en agua caliente. Se anuda un hilo de algodón en un extremo, se embute y cierra con el mismo hilo.
6. Sólo hay que esperar unos meses para que las morcillas se curen. Es preferible colgarlas en un lugar seco y fresco para facilitar este procedimiento. Este es sin duda uno de los factores más importantes para conseguir el resultado deseado.

La mejor morcilla patatera de Badajoz
En Arte y Corte contamos con unos excelentes profesionales que dedican todo su esfuerzo a obtener los mejores productos del cerdo ibérico.
Es por ello que en nuestra tienda online solo encontrarás productos de la mejor calidad, incluidas las morcillas ibéricas. Para que puedas degustar todo el sabor de la región de Monesterio, caracterizado tradicionalmente por su jamón ibérico y por el resto de productos obtenidos del cerdo.
Además, en Arte y Corte siempre tendrás garantía de devolución, por lo que si el producto que recibes en tu casa no se corresponde con las características, podrás devolverlo sin ningún compromiso. También, comprando en nuestra tienda online recibirás tu pedido en casa en 48-72 horas, con lo que podrás despreocuparte de ir visitando tienda por tienda para encontrar la mejor calidad. Lo tienes todo en un sitio, en nuestra tienda online.
Por último, para garantizar la seguridad de las transacciones online y de los pagos con tarjeta, contamos con certificados SSL para asegurar las compras realizadas en nuestra web.
También tenemos otros productos con los que podrás deleitarte, además de las morcillas, como son los diferentes chorizos, salchichones, paletillas y, por supuesto, el tradicional jamón de Monesterio. Un producto tradicionalmente reservado a la gente que pasaba por la zona, pero que actualmente, con la posibilidad de comprar online en la tienda de Arte y Corte, se encuentra al alcance de la mano.
- Lomo Arte-CorteDesde: 27,30€
- Lomo Jesús García – Al pimentónDesde: 24,76€
- Lomo de bellota 100% ibérico42,96€
- Lomito Arte-Corte22,20€
- Morcón Ibérico de MonesterioDesde: 8,76€
- Salchichón CularDesde: 8,67€
- Chorizo CularDesde: 8,67€
- Morcilla ibérica vela9,00€
- Lomo Arte-Corte – LoncheadoDesde: 5,00€