Descripción
Lomo de caña, qué es y cómo se produce
El lomo de caña, también conocido como caña de lomo, es uno de los embutidos más destacados y populares entre los consumidores, debido a que cuenta con características excepcionales que hacen que disfrutar de su sabor sea una experiencia gastronómica realmente increíble. Este sabor se debe a que cuenta con una mezcla de especias y condimentos únicos para su preparación.
La caña de lomo es uno de los embutidos más nobles que se extraen del cerdo, dado que provienen de la parte superior del mismo, justo al lado del espinazo y por debajo de las costillas. La preparación de este embutido incluye un proceso en el que se retira la pieza de forma cilíndrica con un corte uniforme, la cual se limpia exhaustivamente y se le retira la grasa. Posteriormente, se sazona con los condimentos especiales para darle el sabor tan exquisito que lo caracteriza.
Luego de esto, la pieza se lava nuevamente y se deja escurrir para eliminar el exceso de humedad, para que luego se le agreguen nuevos condimentos y se le deje macerar por un tiempo prudente para que todos los sabores se absorban por la carne. Por último, la pieza se embucha utilizando una tripa natural o sintética, colocándola boca abajo para que siga escurriendo y que, finalmente, pueda ser consumida.
Diversidad de lomo de caña
Otro aspecto importante a conocer sobre este noble embutido, es que no existe una presentación única o una sola forma de elaboración, sino que podemos disfrutar de diferentes tipos de caña de lomo dependiendo de lo que estamos buscando, en este sentido, conviene distinguir los siguientes tipos:
- Lomo embuchado: Proviene de cerdos no ibéricos, con una menor infiltración de grasa y un sabor más suave.
- Lomo Duroc: Proviene del cerdo Duroc, con una mayor infiltración de grasa.
- Lomo Ibérico: Proviene del cerdo 100% de raza ibérica, con un sabor mucho más intenso que los demás.
Cabe destacar que, dentro de la tipología del lomo de caña iberico también encontramos una gran variedad de tipos de embutidos, tales como:
- Lomo de cebo ibérico.
- Lomo de cebo de campo ibérico.
- Lomo de bellota ibérico.
Cada una de esas variaciones se adapta al tipo de cerdo ibérico del cual se extrae el lomo de caña y la forma de preparación del embutido, de allí que exista una gran variedad de opciones para el consumidor.
Bondades del lomo de caña
Sin lugar a dudas, el lomo de caña es uno de los embutidos más nobles que se pueden extraer del cerdo, en especial porque es un trozo de carne saludable que aporta múltiples nutrientes, vitaminas y minerales al cuerpo, además, por lo general, su elaboración solamente incluye condimentos naturales. Implica que no se incluyen sabores artificiales que puedan resultar dañinos para el organismos. Por último, no está de más mencionar que un trozo de este embutido es capaz de dar sabor a cualquier plato, ya sea para integrarlo como acompañante o para consumirlo como bocadillo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.