Descripción
Vino Monasterio de Tentudía ¿Cómo se elabora?
¿Ya probaste el vino del Monasterio de Tentudía? Es una bebida que promete una grata experiencia como consecuencia de una ardua labor que abarca desde sus viñedos hasta la crianza. Hoy te contamos en detalle cómo se puede lograr fabricar un producto de tan alta calidad.
Los mejores viñedos para una cosecha excelente
- Para obtener un vino de alta calidad, se necesita tener un viñedo en condiciones adecuadas. Para ello, se procura tener variedades de uvas como la Cabernet Sauvignon y Tempranillo que pasan por su proceso de maduración en tierra arcillosa.
- En un ambiente controlado donde hay poca pluviometría y se practica la poda recomendada para tener una insolación regulada; se ejecuta en épocas de verano e invierno en las cepas de forma meticulosa.
- Se colocan las plantas en suelos que no son tan fértiles, que aunque parezca algo contradictorio, esto ayuda a reducir la producción lo que significa un incremento en la calidad del fruto. Adicionalmente, se cuida de no realizar ningún riego para que los taninos se encuentren en buen nivel, un elemento que influye positivamente en la crianza de las uvas. Otra actividad que no se practica para obtener un buen vino es el uso de pesticidas y herbicidas en las plantaciones.
Cuando las uvas comienzan a brotar, y previo al envero, es momento de quitar algunas de las frutas para que así se mejore la calidad de las restantes en los racimos. Al cumplirse todos estos parámetros tan exigentes se tiene como resultado un producto óptimo para elaborar vinos de gran distinción.
Proceso de elaboración
Para crear el exquisito vino de Monasterio de Tentudía se procura realizar una vendimia manual de los frutos para ser llevados a la bodega y sometidos a control de calidad. Luego, las uvas son trasladadas en depósitos autovaciantes donde la piel es macerada en su mosto.
A través de ese proceso se logra conseguir el punto máximo de las propiedades de la fruta y se genera la fermentación que ayuda a mantener en buen estado los azúcares de forma natural. Hay que tener en cuenta que según la uva que se vaya a utilizar se podrá dejar más o menos tiempo en la maceración y modificar la temperatura en la siguiente fase.
Por supuesto, esto solo se puede cumplir de forma controlada si se cuenta con instalaciones adecuadas y personal capacitado como el encargado de elaborar el Monasterio de Tentundía.
La crianza del vino de Monasterio de Tentudía
Para conseguir un vino de calidad se dispone de barricas y botellas que cumplen un tiempo adecuado de reposo en instalaciones oscuras. Usualmente estos primeros elementos están hechos de roble americano y se hacen de forma artesanal.
De esa manera, se logra otorgar el matiz particular de la madera al vino y luego, es llevado a sus respectivas botellas que son previamente sometidas a control de calidad. Así se logra culminar este extenso y exigente proceso de elaboración de la bebida.
Si quieres saber el gusto que le confiere este meticuloso proceso al vino del Monasterio de Tentudía puedes comprarlo en Arte y Corte. Por sólo 6,50 euros podrás disfrutar de un excelente vino que combina a la perfección con pescados, pastas, mariscos, quesos y carnes rojas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.