Descripción
Morcilla Patatera extremeña
Los amantes de la morcilla, saben que la patatera extremeña proviene de orígenes humildes pero con un sabor único e incomparable, que hoy en día forma parte de una tradición culinaria que se ha mantenido por generaciones.
Tal como su nombre lo indica, es conocida como morcilla de patata, debido a que las mismas, son un ingrediente indispensable en la elaboración de la misma, por ello, debemos destacar que los ingredientes fundamentales para su preparación son los siguientes:
- Carne y grasa de cerdo.
- Puré de patatas.
- Sal.
- Pimienta.
- Pimentón de la Vera.
- Otras especias adicionales.
La combinación de estos increíbles ingredientes, dan como resultados una morcilla patatera de textura cremosa y un saber incomparable, todo esto gracias a un proceso de elaboración exclusivo donde se cuida la forma de embutir la carne de cerdo y el puré de patatas en las tripas cuidando hasta el más mínimo detalle.
Denominación y origen de la morcilla extremeña
Por lo general, este tipo de morcilla se conoce como patatera o extremeña, cuyo nombre está relacionado específicamente con el uso de las patatas como ingrediente principal para la integración de la carne de cerdo con los demás elementos antes de ser embutidos en la tripa. A pesar de que el nombre morcilla patatera es usado con mucha frecuencia. Algunas personas consideran que es el nombre incorrecto, teniendo en cuenta que no cumple con una de las características básicas de las morcillas elaboradas de forma artesanal.
Esto se debe a que este tipo de morcillas no incluyen sangre de cerdo en el proceso de elaboración, lo que la hace completamente distinta a las morcillas tradicionales, por esta razón, muchos consideran que en realidad es un producto más asociado al chorizo.
Sin embargo, la denominación que recibe parece estar asociada en gran medida a su origen en el siglo XVIII, cuando se presentó escasez de ingredientes básicos para la preparación de morcillas, tales como el arroz y la cebolla, por lo que muchas personas recurrieron a las patatas como ingrediente homogeneizador, siendo este un producto proveniente de América y que, aparentemente, funcionaba a la perfección com sustituto.
Con el tiempo, este experimento se convirtió en un plato conocido en Extremadura, por lo que se popularizó como un tipo de morcilla especial que no emplea sangre de cerdo y que incluye patatas en lugar de arroz y cebollas, lo que genera un sabor completamente distinto a los tipos de morcillas existentes previamente.
Características de la morcilla patatera
- Este tipo de morcillas suele presentarse en forma de herradura.
- Es posible consumirla tanto fresca como cocida, lo que a su vez, amplifica las posibilidades de preparación de platillos usando este ingrediente como principal.
- Es ideal para consumirse sola, ya que, es la mejor manera de disfrutar de su sabor, por lo que se recomienda acompañarla con una rebanada de pan o colocarla como acompañante en algunos platos, siempre y cuando se realice la combinación adecuada de sabores.
- Ideal para acompañar con una copa de vino de la región.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.