Si tienes diabetes pero te encantan los embutidos este artículo es para ti.
La diabetes, una enfermedad metabólica crónica, se caracteriza por la abundancia de azúcar en la sangre y la orina. A pesar de que muchas personas relacionan directamente el consumo de azúcar con esta enfermedad, existen otras preocupaciones con el consumo de otros alimentos, como los embutidos.
Cada año se registran una media de 1.000 nuevos casos de diabetes en jóvenes, que constituyen la mayoría del 9% de personas que padecen la enfermedad en todo el mundo. La diabetes es una enfermedad metabólica que provoca niveles anormales de glucosa en sangre (generalmente elevados).
Existen otras formas de diabetes, como la DM de tipo I, en la que el organismo no puede producir insulina. La DM gestacional, que se desarrolla en ciertas mujeres durante el embarazo como consecuencia de los cambios que se producen en su organismo en esta etapa, es un tipo de diabetes que no fabrica insulina, la DM de tipo II, en la que el organismo no fabrica insulina o no la metaboliza adecuadamente.
Sí, como muchos alimentos están completamente prohibidos, las personas con diabetes deben tener especial cuidado con su alimentación. ¿Qué ocurre con los embutidos? Si bien es cierto que muchos de ellos deben evitarse cuando se sigue este tipo de dieta, algunos pueden consumirse ocasionalmente. Veamos cuáles son los mejores embutidos para diabéticos.
QUÉ PUEDE COMER UN DIABÉTICO
Tras el diagnóstico médico, los diabéticos deben seguir un plan de comidas creado en colaboración con el profesional médico; de él depende el control de la glucemia, ya que algunas comidas podrían contribuir a que los niveles de glucosa en sangre sigan subiendo por encima de lo considerado normal.
Según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, una división de los Institutos de Salud de EE.UU., al crear este plan de comidas deben tenerse en cuenta tres factores: qué alimentos son los mejores para el paciente (teniendo en cuenta sus gustos), cuánto debe comer y a qué horas del día debe hacerlo.
EMBUTIDOS QUE NO DEBE CONSUMIR CON DIABETES
Quedan prohibidos los embutidos que sean muy grasos en aquellos diabéticos que tengan dietas especiales. Por eso, es mejor que evitemos el chorizo, el salchichón el fuet o la mortadela.
EMBUTIDOS QUE PUEDES COMER SIENDO DIABÉTICO
El jamón ibérico es apto para consumir para personas con diabetes, así como el jamón cocido o el fiambre de pavo. Estos embutidos son bajos en grasa, por lo que pueden consumirse con moderación y ocasionalmente.
- Jamón Bellota 100% Ibérico – LoncheadoProducto rebajado12,00€
- Jamón de bellota 100% ibéricoDesde: 333,75€
- Jamón Arte-CorteDesde: 233,75€
JAMÓN IBÉRICO
Una sugerencia es incorporar el ejercicio regular a una dieta sana y equilibrada. Se aconseja reducir el consumo de hidratos de carbono simples y grasas saturadas en la dieta.
Estas últimas deben sustituirse por grasas insaturadas, como las del jamón ibérico de bellota, abundante en ácido oleico, una grasa monoinsaturada que varios estudios científicos han determinado como cardiosaludable y nutricionalmente superior.
El jamón ibérico de bellota tiene un alto contenido en ácido oleico y proteínas de alto valor biológico, lo que lo convierte en un alimento que los pacientes con diabetes tipo II pueden consumir modestamente en su dieta.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el jamón ibérico no debe consumirse en exceso. Aunque se puede comer una pequeña cantidad diaria, no se recomienda consumir más de 40 gramos al día. Si tienes diabetes y adoras el jamón, puedes darte un capricho sin sentirte culpable. Unas lonchas, tacos o virutas son recomendables.
OTRAS PARTES DEL CERDO
El magro de cerdo es un alimento con muchas ventajas, según la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca de Espaa (Interporc), ya que es fuente de proteínas de alta calidad, vitaminas del grupo B y tiene un perfil de ácidos grasos mejor que otros tipos de carne, con un contenido en grasa que no es superior al de la carne de vacuno, por ejemplo.
Según la información, un estudio realizado por el Centro de Investigación Cooperativa de la Carne de Cerdo demuestra con resultados positivos que comer carne magra de cerdo y llevar un estilo de vida activo son beneficiosos para las personas con diabetes tipo 2 porque, entre otras cosas, les ayudan a controlar su peso y a obtener los nutrientes que su organismo necesita.

OTROS ALIMENTOS QUE NO DEBE COMER UN DIABÉTICO
Como acabamos de establecer, las personas con diabetes tienen que vigilar su dieta, y algunos alimentos que están fuera de los límites incluyen:
1.Muchas personas utilizan mantequilla o margarina para cocinar, pero deben saber que son fuentes de grasas saturadas. En su lugar debe utilizarse aceite de oliva.
2.Al igual que la leche y la mantequilla tienen un alto contenido en grasas, las frituras también son alimentos ricos en grasas. Son ricos en calorías, por lo que es mejor evitarlos si se quiere cuidar.
3.Si te gusta la leche, es preferible la desnatada o, como mínimo, la semidesnatada a la entera. La leche entera contiene muchas grasas saturadas.
4.Refrescos: Los refrescos azucarados como Coca-Cola, Fanta y otros están prohibidos. En cada vaso de estas bebidas se pueden encontrar hasta siete cucharadas de azúcar, lo cual es una cantidad excesiva.
5.Pasteles y bollería, dulces como chocolates y helados, y bollería comercial. Todo lo que contenga chocolate está restringido; si tienes que comerlo, compra uno apto para diabéticos sin azúcar.