Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Qué pasa si comes jamón a diario?

¿Consumir jamón a diario es buena idea? Descubrámoslo.

En la dieta de nuestro país no falta el jamón, ya sea serrano o ibérico. Su preparación se remonta al Imperio Romano, cuando la salazón de los alimentos ya era una técnica habitual de conservación de los alimentos. El jamón es habitual en las cocinas domésticas.

Su consumo está tan ligado a una ocasión feliz como al pan del desayuno o al almuerzo de un niño.

¿Cuánto jamón es saludable comer?

El jamón serrano es una alternativa superior a otros tipos de carne procesada, pero no se sugiere que las familias lo incluyan en su dieta habitual. Una explicación es que incluye mucha sal. Otra razón es que el jamón es carne procesada, y es recomendable evitar el exceso de productos procesados en una dieta equilibrada.

Pero ¿Dónde se detiene? ¿Qué cantidad de jamón se considera adecuada para una dieta? Se aconseja entre una y dos veces por. En la misma línea, afirma que el problema del jamón es que es poco saludable e incluye mucha sal. No es lo mismo que la salchicha o la mortadela, por ejemplo, entre las carnes procesadas.

La carne procesada

La carne que ha sido sometida a un proceso y no está cruda se denomina carne procesada. El jamón curado se define como la carne procedente de los cuartos traseros del cerdo que ha sido sometida a un proceso de salazón,, lavado, reposo o postsalado, maduración y secado durante el tiempo suficiente para conferirle características organolépticas propias.

El jamón ibérico

Jamon todos los dias - arte y corte

Un estudio presentado en la XIX reunión nacional de la Sociedad Española de Hipertensión concluyó que el consumo diario moderado de ibérico no aumenta el riesgo cardiovascular. En realidad, el estudio encontró ciertas ventajas.

A cien participantes jóvenes y de mediana edad en la investigación, que no pertenecían a grupos de riesgo, se les permitió comer sus raciones de desayuno durante ocho semanas. Todo el procedimiento se llevó a cabo en un centro sanitario bajo la dirección de personal médico.

Los resultados implican comer jamón a diario no sólo es aceptable, sino también beneficioso. La ingesta diaria de 40 gramos de jamón de bellota 100% ibérico tiene un efecto positivo sobre los niveles de colesterol, al tiempo que no afecta a la presión arterial ni al peso. Tampoco aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Además de tener un alto contenido en hierro y proteínas, el jamón 100% ibérico también ha demostrado tener un alto contenido en vitaminas críticas como la B5, así como ser fuente de vitaminas B1, B6, zinc y fósforo, entre otras. Esto lo convierte en el aliado ideal para una dieta equilibrada.

No sólo demuestra los efectos positivos de una ingesta modesta de jamón de bellota 100% ibérico, sino que también afirma que, al haberse producido una disminución del riesgo cardiovascular de entre el 10% y el 15%; podría aconsejarse en individuos dislipidémicos con HDL bajo, donde las terapias terapéuticas eficaces son infrecuentes.

Dejar un comentario

once − 8 =

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Oferta Paleta y Embutidos Ibéricos
  • Paleta Jesús García
  • Chorizo dulce
  • Salchichón herradura
  • 2 sobres de lomo Jesús García
  • Crema de queso
¡Por solo 65€! > Ver oferta
×

Haz tu pedido por WhatsApp

× ¿Cómo puedo ayudarte?