Seguramente, te has preguntado alguna vez ¿Qué tipo de carne es el cerdo ibérico? Y es que la variación de color en las piezas encontradas en el mercado hace que surja la duda. Sin embargo, hoy aclaramos esta inquietud tan común para que sepas que te ofrece este alimento y porqué resulta tan complicado identificar su categoría.
Diferencias entre la carne roja y la carne blanca
La carne roja obtiene su característico color, gracias a su contenido en hierro, específicamente de la mioglobina (un derivado). Ya que, un pichón que presenta este tipo de carne, tiene por cada 100 gramos de peso, 20 mg del elemento, entre otros que otorgan el mencionado resultado.
Entonces, la carne roja es obtenida de ganado de diversos animales como:
- Liebre.
- Vaca.
- Pichón.
- Buey.
- Codorniz.
Por otro lado, la blanca es aquella que se suele ubicar en una mejor posición dentro de la pirámide alimenticia; de hecho, se encuentra cercana a los pescados y legumbres. Siendo recomendado por los especialistas consumirlas con cierta regularidad cada semana. Algunos animales que integran este grupo son:
- Conejo.
- Pollo.
- Pavo.
Pero, a todas estas queda la duda ¿Qué tipo de carne es el cerdo? Antes de contestar esta pregunta que es un poquito complicada, se debe hacer mención de las recomendaciones ante el consumo de estas carnes.
En primer lugar, una ingesta excesiva de carne roja o blanca nunca es recomendable, debe ser moderada. Además, dentro de las porciones a consumir se debe tratar de comprar las magras. Preferiblemente, limitar el consumo de las procesadas porque resultan dañinas a largo plazo.
No hay que olvidar, consumir equilibradamente en combinación a otros alimentos de origen vegetal para cumplir una dieta saludable. Y si vas a integrar carnes, que mejor sean blancas, lo que hace preguntarte seguramente: ¿Es mejor detener el consumo de cerdo ibérico o no?

Es roja y blanca a la vez ¿es posible?
Seguro has escuchado en algún momento a una persona decir que la carne de cerdo es roja y a otro que es blanca. Si la has visto en varias oportunidades, quizá la duda se haya acentuado más al presentar diferentes coloraciones.
No te preocupes, es que identificar qué tipo de carne es el cerdo puede ser más complejo de lo que parece, de ahí la confusión. Pues a veces se observa un tono pálido y en otros momentos al ir a la tienda, podemos encontrar una pieza de tono rojizo.
El misterio detrás de esto, es que el tipo de carne del cerdo ibérico, dependerá de su edad y el cumplimiento de ciertos estándares. Así que en resumen, puede ser ambos tipos en diferentes momentos, pero vamos a explicar esto detalladamente.
Cuando el cerdo es joven
¿Qué tipo de carne es el cerdo cuando es un lechón? Parecerá irrelevante al tratarse desde su formación hasta su muerte del mismo animal, pero el desarrollo del ejemplar influye en su clasificación.
Esto se debe a que un ejemplar joven presenta una menor cantidad de hierro que la que tiene la carne roja. Además, al considerar que la blanca incluye a animales pequeños debido al escaso tejido entre músculos y fácil digestión, se puede integrar al lechón en el mismo grupo.
Adicionalmente, este joven animal posee poca grasa saturada, haciéndolo una mejor opción para el organismo, beneficiando al sistema cardiovascular. Así mismo, tiene un bajo contenido en colesterol, pudiendo compararse un poco a la carne de ave.
Por lo que, en definitiva, un lechón de ibérico tiene carne blanca y es, además, positivo su consumo para la salud del cuerpo.

Al llegar a la adultez
Ahora, ¿qué tipo de carne es el cerdo ibérico al ser adulto? Cuando el lechón crece y llega a la madurez, su condición física es otra. Generando entre otros cambios, que tenga un rico contenido en hierro, que le permite ser calificado como carne roja; por supuesto, esto también se ve influenciado por la dieta a la cual se haya sometido.
Esto se debe a que si el hierro que presenta en sus fibras musculares no alcanza un nivel adecuado, seguiría considerándose una carne blanca.
Consumir carne roja de cerdo ofrece una experiencia nutritiva diferente al del lechón. Un ejemplo de ello, es que aporta gran cantidad de calorías al organismo. Por ende, se suele recomendar una ingesta muy moderada de la misma. Sin embargo, es cierto que a muchos les gusta consumirla al resultar más jugosa, gracias a la grasa que posee.
No obstante, hay que aclarar que al tratarse de cerdo ibérico la preocupación disminuye al tratarse de una carne más saludable.
- Jamón Arte-Corte – Loncheado9,00€
- Jamón Bellota 100% Ibérico – LoncheadoProducto rebajado12,00€
- Jamón Jesús García – LoncheadoProducto rebajadoDesde: 5,00€
- Jamón de bellota 100% ibéricoDesde: 333,75€
- Jamón Arte-CorteDesde: 233,75€
- Jamón Jesús García – Jamón de MonesterioDesde: 131,25€