Hay varios tipos de embutidos ¿los conoces todos? Hoy te presentamos cuáles existen y sus diferencias para que conozcas de donde procede la experiencia gastronómica de cada selección. Desde las mortadelas hasta los chorizos, te contamos qué los hace diferentes entre el grupo de embutidos.
Tipos de embutidos según el proceso
Dentro de esta categoría se pueden conseguir dos tipos de embutidos: frescos y transformados. Como su nombre lo indica, la diferencia radica en el proceso final de preparación, si es elaborado en crudo o no.
Los embutidos frescos son aquellos que no atraviesan un proceso de maduración o curación. Para su elaboración se emplea carne picada y fresca, agregando especias y siendo embutidos finalmente, para lo que se suele usar tripas. Al momento de comerlos, las personas por lo general cocinan estos alimentos.
Un ejemplo de este es la butifarra, hecha con carne de cerdo picada y sazonada con sal y pimienta, entre otros ingredientes. Otras opciones populares son las longanizas crudas y las salchichas.
Por otro lado, están los embutidos transformados que, por el contrario, sí son sometidos a otros procesos. Por ejemplo, se suelen utilizar los siguientes:
- Cocción: se puede tratar de carnes que son sometidas a su vez a la curación o estar exentas de esto. El alimento picado es sazonado, embutido en tripa y cocido. Por lo general, se suelen servir estando frías.
- Ahumadas: es carne curada y picada, siendo sazonada, embutida y finalmente ahumada hasta estar completamente cocida. Al momento de comerlas, muchos optan por calentarlas previamente.
- Fermentadas: en este caso la carne fresca es molida y se sazona con especias aromáticas, cumpliendo a posteriores el proceso de fermentación. Para consumir este tipo de embutido se opta por freírlos.
Dentro de esta categoría, se puede conseguir el salami. El cual, se prepara con carne de cerdo y de vacuno, agregando otros ingredientes para sazonar y embutir. Otros alimentos son la morcilla, chistorra y sobrasada.
Según los ingredientes y aspecto
Si se tiene en cuenta los ingredientes que se emplean para elaborar estos alimentos, se pueden encontrar diversos tipos de embutidos. De los más comunes son los hechos con carne y aquí hay una larga lista de productos como el lomo y el salchichón.
Luego, tenemos los de sangre, hechos con dicho elemento procedente de un animal, por lo general cerdo. En definitiva el que se lleve la mayor popularidad en este grupo es la morcilla.
Presenta una tonalidad oscura y se puede conseguir varias presentaciones. Como la morcilla herradura de Arte y Corte, un producto que contiene dos piezas de puro sabor ibérico, hecho con:
- Grasa de cerdo.
- Sangre en polvo.
- Pimentón.
- Pimienta negra.
- Sal.
- Comino.
- Ajo.
También, dentro de los tipos de embutidos están aquellos elaborados con vísceras. En este caso, la carne del animal se deja a un lado y se emplean las entrañas. En este grupo pueden encontrarse alimentos como salchichas y longanizas.
Finalmente, se puede hablar de un tipo según su presentación, que tiende a ser rosado. Diferenciándose así del resto de embutidos que suelen tener un color más oscuro. En esta categoría se pueden encontrar productos tales como los jamones y la mortadela.

Ejemplos de embutidos
Como has podido comprobar hay varios tipos de embutidos, cuál elegir dependerá del gusto de cada persona. Sin embargo, no se puede negar que algunos se han ganado la selectividad de muchos compradores. Estos son algunos de los productos que suelen destacarse:
- Fuet: hecha con carne picada de cerdo y sazonada con pimienta y ajo. Este rico alimento que se asemeja un poco al salami italiano, suele usarse en la gastronomía catalana.
- Sobrasada: preparada con carne de cerdo sazonada con sal, pimienta negra y pimentón. Es embutida en una tripa y llevada a madurar.
- Chistorra: para su preparación se emplea carne fresca y picada, puede ser únicamente de cerdo o de esta mezclada con vacuno. También, se le agrega sal, ajo, pimentón y tiene un mayor contenido de grasa.
- Chorizo: para su elaboración se utiliza carne picada de cerdo y se integra especias. Para su embutido se emplea, por lo general, el intestino delgado del mismo animal. Puedes degustar de este tradicional embutido español desde Arte y Corte, con su chorizo preparado con grasa de cerdo ibérico, pimentón, sal y ajo.
- Mortadela: como se ha indicado se trata de un fiambre y está hecho de carne de cerdo. Puede usarse este ingrediente base sin mucho más o agregar algunos alimentos como aceitunas y pistachos.
- Salchichón Ibérico Herradura4,98€
- Chorizo Cular – Loncheado2,00€
- Salchichón Cular – Loncheado2,00€
- Lomo Jesús García – Al pimentónDesde: 24,76€
- Morcón Monesterio- Loncheado2,50€
- Lomo Jesús García – Loncheado4,00€
- Lomo Arte-Corte – LoncheadoDesde: 5,00€
- Lomo de bellota 100% ibérico42,96€
- Morcilla Patatera3,48€