Descripción
Vino de Extremadura para cautivar con su alta calidad
El vino de Extremadura es una de las bebidas más degustables, ideales para cualquier tipo de celebración. La fermentación de su uva es simplemente exquisita junto al acompañamiento de diversos alimentos cítricos y salados.
Si no sabes mucho de vinos conoce un poco sobre la elaboración de este producto extremeño y anímate a probar su variado sabor junto a deliciosos platos listos para disfrutarse en cualquier fiesta.
Elaboración de este vino extremeño
Este vino conserva una composición que contiene un 80% de uvas tempranillo y un 20% de la variedad Cabernet Sauvignon.
Para elaborarlo se selecciona el fruto a mano hasta acumular unos 8.000 kg, en el sembradío que únicamente presente uvas listas para retirarse. Si se retiran antes de lo necesario será una pérdida, ya que el producto no quedará con el sabor esperado.
Luego de ser retirados los racimos se seleccionan en la bodega de forma manual para verificar las mejores uvas y se colocan en un depósito de acero inoxidable de 10.000 litros. Este vino de Extremadura que encuentras en Arte y Corte está elaborado al 100% con uvas proveniente de viñedos locales con más de 20 años de antigüedad.
El cultivo de las uvas es en suelos arcillosos usando tanto la espaldera como la conducción en vaso. La maceración después de la fermentación tiene un periodo aproximado de 2 a 3 semanas, no puede ser menor, ya que perdería calidad.
La crianza en el roble americano toma un periodo de tiempo aproximado de 9 meses y puede usarse con 3 rotaciones de vinos como máximo. Finalmente, luego de todo el proceso que llevan las uvas, son embotelladas para cumplir un tiempo mínimo de 1 año de fermentación antes de ser vendida.
La experiencia ofrecida por el vino de Extremadura
La selección de los frutos se hace meticulosamente hoy en día gracias a las técnicas modernas para la preparación del vino. Se trata de combinar este con métodos tradicionales para obtener un agradable aroma varietal y su equilibrio con la crianza. El sabor debe tener carácter con un toque de sublime para beberse en cualquier situación.
Entre 8 y 10 meses deben permanecer en las barricas fabricadas en roble americano. En caso de la botella, es necesario tener un mínimo de 10 a 12 meses antes de distribuirlo en el mercado, ya que es necesario que el tiempo añeje la composición del vino.
El periodo de crianza tanto de las barricas como del botellero varía según las características con las que fueron elaborados, por lo que pueden ser de más a menos meses.
El vino de Extremadura cumple un periodo adecuado verificado por expertos. Una bebida que ofrece una grata experiencia por solo 6,50 euros que encontrarás en la tienda virtual. Disfrutarás de un espectáculo visual con su tono cereza acompañado de un exquisito aroma a frambuesas, mezclada con esencia de vainilla y hojas de tabaco.
El sabor es agradable gracias a los taninos maduros que le proporcionan a este vino un gusto interesante sin dudas que junto a los demás ingredientes ofrece un efecto duradero en el paladar.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.