Los vinos blancos extremeños y tintos forman parte importante de la cultura gastronómica, no solo de esta localidad, sino de España. Debido a que es una bebida que se realiza desde hace mucho tiempo y que hasta el día de hoy mantiene los métodos tradicionales que le confieren esas particularidades que tanto encantan.
Los 5 mejores vinos blancos extremeños Y TINTOS
Si quieres probar lo mejor de lo mejor, hay 5 vinos de Extremadura que no puedes dejar de conocer. Además, puedes conseguirlo a buen precio en Arte y Corte para disfrutar a solas o con buena compañía.
Vino Alaude
Podemos comprar vinos blancos extremeños, pero entre los vinos extremeños tintos destaca el Alaude, una exquisita bebida hecha a partir de uvas tempranillo en un 80% y la cantidad restante se complementa con Cabernet Sauvignon. El cual se obtiene al seleccionar los frutos manualmente al estar en su punto óptimo.
Vale mencionar que se elabora con frutos de calidad al usar suelos arcillosos para su cultivo que luego son macerados por un periodo de hasta 3 semanas. Respecto a la crianza, se cumple en roble americano por 9 meses para proceder a envasar, sin embargo, para ser apta para la venta debe dejarse fermentar por al menos un año.
El vino Alude al atravesar este delicado proceso ofrece un sabor único que garantiza un efecto duradero en la boca tras un sorbo, una experiencia que puedes disfrutar por menos de 7 euros.
Vino Árabe
El vino blanco extremeño «Árabe» se produce en el sur de Almendralejo, en las Bodegas Sani Primavera con las uvas “Sauvignon Blanc” que son cosechadas y tratadas por expertos. Los frutos se dejan macerar por al menos 6 horas para que adquieran ese sabor único. Si te gustan los vinos blancos afrutados, con dulzor, este es el tuyo.
Cuando culmina su periodo de maceración es momento de exprimir las uvas para obtener el vino. Son sometidas posteriormente a una temperatura inferior a los 12º para que así se comience la fermentación.
Todo este proceso en el vino blanco extremeño Árabe culminan en el envasado para presentarse en la llamativa botella de color azul con elegantes toques dorados. Pero, ¿qué se debe esperar de su sabor? Ofrece un gusto equilibrado que es dulce y tropical a la vez, acompañado de las chispeantes burbujas; una bebida de distinguida procedencia que vale un poco menos de 7 euros. Es un vino que, la primera vez en boca te resulta atractivo. Muy lejos del efecto típico que suelen producir los primeros sorbos.

Vino Habla del silencio
La experiencia ofrecida por los vinos extremeños suele ser bastante completa al cautivar cada sentido, y el Habla del Silencio es un ejemplo de ello. Y es que la vista es testigo de la elegancia que caracteriza su botella que equilibra muy bien este estilo con el minimalismo.
Si bien el embotellado es agradable a la vista, no es lo único que gustarás observar, porque el vino en sí resulta atractivo. A nivel visual podrás apreciar el espectacular color granate de la bebida que al contemplar en la copa emite ciertos destellos con matices variadas.
Podemos hablar también de la experiencia olfativa ofrecida por el intenso aroma o el buen gusto de este vino tinto extremeño que resulta ser ácida y seca a la vez; puedes conseguir el Habla del Silencio en Arte y Corte por un poco menos de 12 euros.
Vino Ramón Bilbao
Si te gusta el sabor que confieren las uvas tempranillo, entre los vinos extremeños el Ramón Bilbao es para ti. Este producto está hecho únicamente con estos frutos y puedes conseguirlo por un poco menos de 12 euros.
Una bebida que es sometida a reposo por 12 meses en roble americano y francés para un resultado único. Disfrutarás de su aroma frutal que se complementa con toques de vainilla y un interesante fondo de cacao.
Además, al tomar un sorbo de Ramón Bilbao te asombrarás con su gusto goloso y afrutado sabor.
Vino Tentudía
Por menos de 7 euros puedes conseguir uno de los más típicos vinos del sur de Extremadura: Tentundía. Se trata de una bebida que se produce gracias a la dedicación de los expertos del Monasterio de Tentudía que se encargan de que cada paso se cumpla óptimamente.
El proceso comienza al cosechar una correcta vendimia manual de las uvas para ser trasladadas y revisadas por el control de calidad del sitio. Es así como pueden ser ingresadas en los depósitos autovaciantes donde las cáscaras se maceran.
Cuando se cumple correctamente estos pasos se consigue que las uvas alcancen a desarrollar al máximo cada propiedad y luego, se fermentan para conservar en condiciones adecuadas los azúcares.
Adquiere aquí tu vino blanco extremeño
¿Buscando la combinación perfecta para un buen jamón o queso? ¿Quieres acompañar un almuerzo o una cena y no dejar indiferente a nadie?
Ahora puedes obtener el sabor ofrecido por el vino blanco y el tinto de Extremadura de la mano de la tienda virtual de Arte y Corte.
- Alaude6,50€
- Tentudía6,50€
- Árabe6,50€
- Ramón Bilbao11,95€
- Habla del silencio11,95€